sábado, 26 de febrero de 2011

Amantes del Underground


(Fotografía y nota: Alberto López)

Sábado, 7:45pm, me encuentro caminando en las calles de la ciudad; zona 1 para ser exactos. Veo a muchas personas, individuos que salen de noche en búsqueda de lo desconocido y excitante; gente que busca salir de la cotidianidad de sus vidas aunque sea por un rato. De repente escucho el retumbar de sonidos electrónicos en una esquina. Es, de hecho, uno de los puntos turísticos importantes del centro histórico y un lugar placentero y bohemio que no necesita estar de moda para ofrecer a su público el mejor de los ambientes: El Gran Hotel.


Lámparas, pisos, paredes antiguas, en contraste con muebles y accesorios modernos, y algún artista o grupo para amenizar la noche, es lo que se aprecia en éste lugar. Pero esta vez ocurre algo inusual, los dj's y productores de Cube Culture invaden el lugar con un amplio repertorio de música electrónica para estremecer nuestros sentidos y estimular el cuerpo.


No hace falta nada, la combinación es perfecta, como plato de entrada Andrés Gatica nos propone algo de deep tech que poco a poco se va desviando hasta llegar al minimal. ¿Es que acaso se puede tener mejor armonía entre lo que es parte de nuestra cultura, como lo es el centro histórico, y una presentación en vivo de un género que ha hecho revolución al pasar de los años, como lo es la electrónica? ¿Se puede pedir algo mejor? sinceramente no lo creo. Lo malo del caso es que todo esto estuvo ante nuestros ojos, tal vez no en conjunto, tal vez no formalmente, pero nunca nos dimos cuenta.

Nos faltó apoyar, nos faltó pasar la voz y decirle al mundo acerca del enorme talento que tenemos en nuestras manos y la capacidad que tenemos como guatemaltecos. Cerramos nuestros ojos y oídos ante el esfuerzo de muchos artistas nacionales y en vez de ponerles atención, compramos cualquier idea propuesta por algún extranjero cuyo único propósito es vender y rebasar cifras. Lamentablemente este hecho persiste en nuestra sociedad.


Además, se tiene como estereotipo, que la música electrónica pertenece a una élite y que es parte de reuniones de alta sociedad. Esto es errado. Casta (productor y director de Cube Recordings), admite que la finalidad del género electrónico es la unión y alianza entre culturas de diferente tipo y origen, y contradice el hecho de que este pertenezca a un grupo social determinado.

Casta, quién en sus inicios fue inspirado por esta misma amalgama de culturas subyacentes de toda clase social, afirma que el centro tiene ese potencial; ya que posee una riqueza cultural e histórica bastante grande y que es, de hecho, el lugar donde la música electrónica debería de tener su sede.

Al principio fue un poco complicado para los dj's, adaptarse al lugar, pues no está muy condicionado para este tipo de eventos; pero conforme transcurría la noche los sonidos y los arreglos se fueron fusionando de tal modo que lograron un ambiente armónico y extravagante, digno de ser mencionado en los medios. Gatica a su vez, comenta que los lugares underground, como éste, son propicios para tal efecto, pero que aún así, se necesita de más gente que sea partícipe del cambio. ¿Será justo que este movimiento desaparezca por culpa de nuestra indiferencia? ¿Será posible que éste migre a otro país en donde reciba una respuesta positiva y más apoyo a falta del nuestro? Todo dependerá de nuestra actitud.

Salgo y recorro las calles de nuevo.

2 comentarios:

  1. Gracias por el apoyo Alberto. Un buen aporte al cambio.

    abrazo!

    ResponderEliminar
  2. Buenisimo articulo bro, me llego un vergo!
    deberìas de escribir màs cosas de lo que pasa la escena underground de Guatemala. Tenes muy buen concepto para escribir y unas fotos increibles.
    Saludos!
    el Fla-K.O.
    Bacteria Soundsystem Crew

    ResponderEliminar